Buscar

CONCEPTOS BASICOS

C.P.U: Unidad Central de Procesos, parte principal de un computador, parte donde esta lo primordial del computador.

COMPUTADOR: Es una máquina electrónica, capaz de procesar, almacenar y transformar información. Está dividida en dos partes: hardware y software.

HARDWARE: Es la parte física y tangible de un comprador, esta se clasifica en dispositivos de entrada, salida, entrada/salida y almacenamiento.

SOFTWARE: Es la parte lógica e intangible de un computador, se clasifica en sistemas operativos y sistemas aplicativos.

DATO: Son hechos, observaciones o sucesos del mundo real que pueden tomar la forma de números, letras, símbolos o señales.

INFORMACION: Es el resultado de procesar los datos.

PROCESAMIENTO DE DATOS: Son técnicas eléctricas y mecánicas usadas para manipular datos para ser utilizadas posteriormente por maquinas o por humanos.

DISPOSITIVO: es el elemento de hardware conectado a la placa madre de la unidad central de procesamiento, como puede ser un módem, una impresora, ratón ETC.

ANALOGO: Sistema basado en impulsos electromagnéticos que dan origen a una onda. La calidad depende del medio y la frecuencia de uso del material

DIGITAL: Representación de datos o magnitudes físicas por medio de caracteres, generalmente cifras, en la que la información se traspasa por etapas o niveles concretos, por oposición a datos continuos.

ASCII: El código ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — (Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente [áski], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales.

MICROCOMPUTADOR: O también llamado computador de mesa o escritorio, para el uso persona, su velocidad es mínima y su costo es asequible.

MINICOMPUTADOR: Es llamado también servidor, y es el encargado de administrar los microcomputadores, su velocidad es mayor y tiene un precio aun más alto.

MAINFRAME: Es un computador maestro que alcanza una gran velocidad y maneja grandes cantidades de información y su precio es mucho.

SUPER COMPUTADORA: Es aun mas velos y capas útil, este alcanza un valor muy alto, casi inasequible.

BIT: Es la mínima unidad de almacenamiento. Es la unidad básica de información de un ordenador que representa dos únicas combinaciones posibles, una activado, y dos, desactivado.

BYTE: Es la mínima unidad de información, son 8 bit. Unidad estándar de medida del tamaño de los archivos.

KILOBYTE: KB.- Unidad de información electrónica que equivale a 1.024 bytes

MEGABYTE: Unidad de información electrónica equivalente a 1.048.576 bytes.

GIGABYTE: Es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB y equivale a 109 bytes, según el uso.

ARCHIVO: Conjunto de información que se almacena en una computadora.

EXTENCION: es una cadena de caracteres anexados al final de un nombre de archivo separados por un punto. Las extensiones suelen determinar el tipo de formato del archivo al que pertenecen y así poder ser reconocido por el sistema operativo o por el programa que lo ejecuta.

CAMPO: Es una columna de una tabla, es donde se guardan los datos, tienen determinados tipos: numero, alfabético, fecha entre otros.

REGISTRO: Son varios datos de una tabla relacionados entre sí y se conocen también como tuplas.

BASE DE DATOS: Es un conjunto de tablas relacionadas entre sí,

SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS: Son un tipo de software muy especifico dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.

0 comentarios: