Buscar

HARRY POTTER...


Harry Potter es una heptalogía de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de mago Harry Potter y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger, durante los siete años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. El argumento se centra en la lucha entre Harry Potter y el malvado mago lord Voldemort, quien mató a los padres de Harry en su afán de conquistar el mundo mágico.

Desde el lanzamiento de la primera novela, Harry Potter y la piedra filosofal en 1997, la serie logró una inmensa popularidad, críticas favorables y éxito comercial alrededor del mundo.1 Para diciembre de 2007, se habían vendido más de 400 millones de copias de los siete libros,2 los cuales han sido traducidos a más de 65 idiomas,3 entre los que se incluyen el latín4 y el griego antiguo.5 El séptimo y último libro, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte fue lanzado mundialmente en inglés el 21 de julio de 2007,6 mientras que en español se publicó el 21 de febrero de 2008.

LINK SKYDRIVE

http://cid-cb2b41a1c4f5122a.office.live.com/self.aspx/.Public

CASOS DE USO

· Es una técnica para sujetar información de cómo un sistema trabaja actualmente, o de cómo se desea que trabaje y sirve Como medio de comprensión del sistema para desarrolladores, Ayudan a validar la arquitectura y a verificar el sistema en el transcurso del desarrollo de este.

Es una operación concreta que se cumple tras una orden de algún agente externo, sea desde la postulación de un actor o bien desde la solicitud desde otro caso de uso.

Actores: Los actores no hacen parte del sistema, pero personifican elementos que interactúan con él. Un actor puede introducir, recibir, o i introducir y recibir información desde o hacia el sistema.

Casos de uso: Los casos de uso modelan un diálogo entre un actor y el sistema describiendo la funcionalidad que ofrece el sistema al actor. Un conjunto de casos de uso del sistema componen todas las formas de uso precisadas en el sistema.

Entre los elementos de un diagrama de casos de uso se pueden presentar tres tipos de relaciones, representadas por líneas dirigidas o no entre ellos:

-`comunica'' (<>): Relación entre un actor y un caso de uso que muestra la intervención del actor en dicho caso de uso.

- ``usa'' ( <>) (o <> en la nueva versión de UML): Relación de sometimiento entre dos casos de uso que muestra la inclusión del comportamiento de un escenario en otro


-``extiende'' (<<>>): Relación de inferioridad entre dos casos de uso que denota que un caso de uso es una distinción de otro.


* Diagramas de Caso de Usos


Comportamiento del sistema

Un caso de uso describe, posiblemente en lenguaje natural, una forma en que un ``actor'' del mundo real (persona, organización o sistema externo) interacciona con el modelo. En general, y aunque a menudo se utilizan los términos caso de uso y escenario indistintamente, nos referimos a escenario como un camino dentro de un caso de uso, es decir, un camino que muestra una combinación específica de condiciones en un caso de uso.

El modelo de casos de uso (use case model) documenta el comportamiento del sistema desde el punto de vista del usuario, permitiendo representar las funciones que se desean en el sistema (use cases), el entorno del sistema (actors), y las relaciones entre ellos. Aunque la parte más visible de dicho modelo son los diagramas de casos de uso, suele ir acompa nado de una especificación textual de cada uno de los casos de uso.

Actores (actors): Los actores no forman parte del sistema, sino que representan elementos que interactúan con él. Un actor puede introducir, recibir, o introducir y recibir información desde o hacia el sistema.

Casos de uso (Use Cases): Los casos de uso modelan un diálogo entre un actor y el sistema describiendo la funcionalidad que ofrece el sistema al actor. El conjunto de casos de uso del sistema constituyen todas la formas de uso definidas en el sistema.

Las relaciones en un diagrama de casos de uso se pueden clasificar:

Caso de Uso - Actor

Es posible que exista una relación de asociación entre un actor y un caso de uso. Esta asociación a la que nos referimos como asociación ``comunica'' representa una comunicación entre un actor y un caso de uso. Una asociación puede ser en general navegable en ambas direcciones (de actor a caso de uso y de caso de uso a actor), o en una sola dirección (de actor a caso de uso o de caso de uso a actor). La dirección en que es navegable la asociación refleja quién inicia la comunicación.

Caso de Uso - Caso de Uso

Las relaciones puede ser de dos tipos: ``incluye'' (``include'') y ``extiende'' (``extends'').

Los principales objetivos del modelo de casos de uso son: permitir la comunicación entre los desarrolladores y los clientes o usuarios finales durante la captura de requisitos; planificar las iteraciones necesarias en el proceso software y ser la base para la validación del sistema.


Ejemplos De Algoritmos Numéricos (Selectivos)



Ejemplo 1. Hacer un programa que halle el área de un cuadrado.
1. Inicio
2. Lea l
3. Haga a=l*l
4. Imprima a
5. Fin








Ejemplo 2. Hacer un programa que halle el área de un triangulo.
1. Inicio
2. Lea b, h
3. Haga a= (b*h)/2
4. Imprima a
5. Fin







Ejemplo 3. Hacer un algoritmo que pida una cantidad determinada de pesos y de su equivalente en dólares.
1. Inicio
2. Lea cp, vd
3. Haga cd=cp/vd
4. Imprima cd
5. Fin





Ejemplo 4. Dados un determinado número de días, calcular cuantos segundos hay en dicho número.
1. Inicio
2. Lea nd
3. Haga ns= nd*86400
4. Imprima ns
5. Fin






Ejemplo 5. Hacer un programa que calcule cuanto debe pagar un cliente en una gasolineria teniendo en cuenta la cantidad de galones de gasolina y el valor por galón.
1. Inicio
2. Lea cg, vg
3. Haga vp= cg*vg
4. Imprima vp
5. Fin

¿QUE ES UN ALGORITMO?

Es un conjunto de pasos sucesivos y organizados en una secuencia lógica que es desarrollada con el objetivo de resolver un problema.

Dato Curioso: La palabra Algoritmo tiene su origen en el nombre del matemático Persa "Mohamed ibn Musa al Khwarizmi" (825 d.C.). Su apellido fue traducido al latín como Algorismus y posteriormente paso al español como Algoritmo. Khwarizmi fue bibliotecario en la corte del califa al-Mamun y astrónomo en el observatorio de Bagdad. Sus trabajos de álgebra, aritmética y tablas astronómicas adelantaron enormemente el pensamiento matemático y fue el primero en utilizar la expresión al-yabr (de la que procede la palabra álgebra). Su trabajo con los algoritmos introdujo el método de cálculo utilizando la numeración arábiga y la notación decimal.


CLASES DE ALGORITMOS

ALGORITMOS NO NUMERICOS: Se refiere a las cosas que hace una persona en la vida cotidiana, son cualitativos y están escritos en palabras.

Ejemplo: Un procedimiento que realizamos varias veces al día consiste en lavarnos los dientes. Veamos la forma de expresar este procedimiento como un Algoritmo:

1. Tomar la crema dental
2. Destapar la crema dental
3. Tomar el cepillo de dientes
4. Aplicar crema dental al cepillo
5. Tapar la crema dental
6. Abrir la llave del lavamanos
7. Remojar el cepillo con la crema dental
8. Cerrar la llave del lavamanos
9. Frotar los dientes con el cepillo
10. Abrir la llave del lavamanos
11. Enjuagarse la boca
12. Enjuagar el cepillo
13. Cerrar la llave del lavamanos
14. Secarse la cara y las manos con una toalla

ALGORITMO NUMERICO: Son algoritmos cuantitativos, son los que hacen o usan las computadoras, mediante formulas matemáticas o lógicas y se representan mediante un diagrama de flujo.